Get this template
SoundWave
SoundWave es una plataforma digital pensada para conectar a las personas con la música de una manera más auténtica y cercana.
Client:
Shrink
Role:
UX/UI Designer
Year:
2023
Problema a solucionar
En la era digital, muchas personas quieren descubrir eventos musicales, seguir artistas emergentes y consumir música de forma más participativa. Pero las plataformas existentes suelen estar fragmentadas o enfocadas en lo masivo, dejando poco espacio para iniciativas independientes.
El reto de SoundWave:
Crear una plataforma que centralice música emergente, eventos locales y comunidades.
Facilitar que los usuarios descubran artistas nuevos, vean fechas y participen.
Que la experiencia sea intuitiva, atractiva visualmente, y promueva la conexión (no solo consumir pasivamente música, sino involucrarse).
Proceso
Recolección de requisitos
Identificar las necesidades del cliente (visión de SoundWave).
Entender el mercado musical independiente: qué plataformas usan los artistas, qué dificultades tienen.
Definir los perfiles de usuarios (fans, músicos, organizadores de eventos).
Investigación de usuarios & análisis de competencia
Realizar entrevistas o encuestas (si las tuviste) para conocer pain points: dificultad de visibilidad, problemas de descubrimiento, centralización.
Analizar plataformas existentes (Spotify, Eventbrite, etc.) para ver qué funciona y qué no.
Definición de características y arquitectura
Decidir las funcionalidades mínimas (MVP): perfil de artistas, listado de eventos, buscador, filtros, sistema de suscripción/seguimiento.
Mapear flujos de usuario (cómo buscar un artista, cómo ver eventos, cómo seguir).
Wireframes & prototipado
Bocetos en baja fidelidad (desktop y mobile) para iterar estructura.
Evolución hacia prototipos de media/alta fidelidad.
Diseño visual / identidad
Definición de logo, tipografía, paleta de colores.
Diseño de componentes (botones, tarjetas, menús).
Consistencia visual entre pantallas desktop y mobile (responsive).
Resultados
Plataforma con diseño limpio, modular y atractivo, que hace énfasis en imágenes de artistas, eventos y contenido visual fuerte.
Módulos clave:
Perfil de artista con biografía, redes y canciones destacadas.
Calendario de eventos con filtros por género, ubicación, fechas.
Sección de descubrimiento (recomendaciones, trending).
Sistema de seguimiento / “favoritos” para que los usuarios puedan seguir artistas y eventos.
Diseño responsivo: experiencia cuidada tanto en desktop como en dispositivos móviles.
La plataforma brinda una experiencia cohesionada para usuarios y músicos emergentes.
Lecciones aprendidas:
Importancia de mantener consistencia visual en componentes (colores, espaciamiento).
El desafío de traducir conceptos musicales (emociones, estética) en UI funcional.
Cómo priorizar funcionalidades (qué va en el MVP y qué dejar para versiones futuras).
Próximos pasos:
Validar con usuarios reales (pruebas de usabilidad y feedback).
Iterar con mejoras, nuevas funciones (e.g. monetización, comunidad, colaboraciones).
Visual & presentación
Incluir capturas del diseño (desktop, mobile).
Mostrar la identidad visual (logo, tipografía, paleta de colores).
Presentar wireframes versus versión final para evidenciar evolución visual.
Incluir un “call to action” al final: invitar al lector a contactarte, ver el prototipo o ver más proyectos.